Hamás está dispuesto a negociar acuerdo de paz

Ismail Haniye subrayó, como parte de su discurso, que los ataques de Hamás en octubre pasado contribuyeron a fortalecer la unidad del pueblo palestino. Fuente: @txanba (Imagen de referencia)


22 de junio de 2024 Hora: 11:54

Desde el Líbano, el líder político del grupo insistió en los puntos que deben conformar la iniciativa de paz.

La resistencia palestina en Gaza está dispuesta a celebrar cualquier iniciativa de paz que recoja las principales demandas de Hamás para finalizar el asedio israelí en la Franja, así lo afirmó el líder político del grupo, Ismail Haniye, durante su intervención en un simposio celebrado en Beirut (capital del Líbano).

De acuerdo con el dirigente, “el cese total de los ataques, la retirada del Ejército israelí, la restauración de Gaza, el intercambio de prisioneros y la asistencia a los residentes de Gaza” constituyen las exigencias a tener en cuenta para un posible acuerdo entre las partes.

Hamás saluda resolución del CSNU sobre plan de alto el fuego en Gaza

Asimismo, explicó que la estrategia negociadora de Israel se basa en la presión internacional y regional sobre Hamás para que consiente la propuesta sionista.

Ismail Haniye subrayó, como parte de su discurso, que los ataques de Hamás en octubre pasado contribuyeron a fortalecer la unidad del pueblo palestino.

A finales de 2023, las partes alcanzaron un breve acuerdo de alto al fuego. El documento comprendía la liberación de una treintena de rehenes bajo la custodia de Hamás a cambio del triple de presos palestinos en prisiones israelíes.

Qatar y Estados Unidos, como líderes del proceso, continúan ejecutando acciones para lograr una propuesta de paz.

La idea del mandatario Joe Biden fue rechazada por la milicia islamita: contempla un plan progresivo para garantizar la estabilidad en la región, con la liberación de rehenes, la reorganización política de Gaza y la retirada de las fuerzas sionistas.

“Israel está tendiendo una trampa política que impone ciertas condiciones”, refirió Haniye.

Por ahora, ha rechazado las demandas principales de Hamás. No obstante, Rusia y otras naciones insisten en la necesidad de lograr un acuerdo y la solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, a fin de asegurar una paz duradera.

Autor: teleSUR - bcb - JCM

Fuente: Sputnik - Europa Press

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *